Librería ARZU, un rincón en el centro de San José, para soñar y tomar un buen café.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos

Llegué casi a las 4 de la tarde, Karla Méndez ya esperaba la entrevista, ella es la dueña de la Librería y cafetería Arzu, un rincón en el centro de San José para leer y disfrutar de un buen café y un libro. Mientras Karla terminaba de preparar unas bebidas para sus clientes que recién llegaban e iniciaban un curso de como escribir novela y otros géneros, yo esperaba tomando un delicioso café.
Este emprendimiento según nos cuenta Karla nace de la venta de sus libros. Indica “esto pasó cuando yo vivía en Alajuela, empecé a vender todos mis libros porque andábamos de un lado para otro y el trabajo que tenía era de muchas giras, mis libros se estaban dañando, entonces empecé a venderlos y cuando terminé la gente me pedía más”.
La librería cuenta con una pequeña cafetería en donde las personas llegan a leer, comprar o llevar diferentes cursos; porque no solo vende libros, también se dan Talleres de Cuento y Novela a cargo del escritor Steven Cubillo.

En este lugar ya han salido algunos escritores que han logrado escribir sus libros y antologías. Nos revela que “el libro primero que escribieron fue uno que se llama Entropía musical. Allí vienen los cuentos de cinco chicas. Y cada uno de esos cuentos trae una música, hablan sobre algo, alguna canción o algo así. Y esa canción viene con un código de barras donde la pueden escuchar en Internet. Entonces eso es muy bonito y original. Yo la empecé a leer. ¡Es demasiado bonito! Escriben con mucho sentimiento. ¡Entonces a uno le hacen llorar! ¡A mí me hicieron llorar! Y después hay otra antología”.
Esta lectora nos cuenta que debido al éxito que tuvo con la venta de sus libros y hasta los de su hijo, decidió poner a funcionar esta librería, encontró proveedores de tiendas de libros usados, compraba y revendía. Otras personas también le vendían los libros, los negociaba por Internet. Creó una página en Facebook y le puso nombre a la librería. Dice que todavía hay clientes que se han mantenido fielmente.
La tienda tiene más de tres años, primero estuvo virtual, luego abrió el local, en el que acaba de cumplir su primer aniversario en el mes de junio. Ella soñaba con ser una mesera, por esa razón con la librería vino la cafetería, un sueño que tenía desde niña. Fue así como su esposo Darvin encontró una oportunidad de un menaje completo que alguien vendía, aprovecharon la oportunidad y se instalaron con un local cerca del Barrio Chino en San José.
Cuenta que por un momento lo pensó, pero, luego decidió dar el paso de comprar lo necesario para la cafetería. Empezó a decorar el local. Librería Arzu tiene diferentes salas, entre ellas hay una muy peculiar decorada con artículos de Harry Potter, uno de los libros favoritos de Karla, además de Memorias de una Geischa. En esa misma hay torneos los viernes y domingos con juegos de mesa tales como TCG, Vanguard, One Piece. Hay una comunidad entera que llega a disfrutar de esos juegos.
Esta joven es originaria de San Carlos. Estudió en un colegio que era un internado, trabajó en Noticias Tele Norte, se casó y tuvo un hijo el cual ya tiene 15 años. Hace dos años su esposo murió en un accidente y actualmente tiene otra pareja que la apoya y ha escrito varios libros también. “Él es de los que, si usted está tirado en el piso, lo levanta”, indicó Karla.
Su pasión es la lectura por eso como ella dice “los libros de la biblioteca de la escuela me los “comí” todos y la mayoría eran como de derecho penal y esas cosas, también le gustaba leer los periódicos que le enviaban los hijos de una vecina desde San José, era una señora de plata, tenía los periódicos “enguacados en un cuartito” y allí me metía yo. Actualmente trabaja en un laboratorio y por las tardes dedica su tiempo a la librería y cafetería.

¿Que significa ARZU?
Karla explicó que siempre quiso tener un negocio y que pensó en la palabra “deseo”, así que buscó la traducción en otros idiomas, que sonara bien bonito, en turco es donde más bonito suena, así que la palabra deseo significa Arzu en turco.
Comenta que para ella leer un libro es maravilloso “Yo siento que leer un libro es como entrar a otra vida. Yo leo un libro y es emocionante. A veces tengo que parar porque tengo que hacer otras cosas, pero pensando en el libro, en la vida de tal persona, es como como si yo hubiera estado con la protagonista y la protagonista hubiera estado contándome la historia. Es decir, no sé si todos los lectores somos iguales, pero yo sí me meto mucho en la historia. Es entrar y cambiar de vida. Cuando usted está leyendo cambia completamente, cambia su vida por otra. Usted vive la vida del personaje. Entonces es vacilón porque ahorita estoy leyendo uno sobre violencia doméstica. Y yo, me metí tanto en el libro que yo salgo del libro y yo digo, me pueden agredir, la verdad se sufre”.
Dice que en Costa Rica hay escritores nacionales muy buenos, con historias y libros excelentes. “la librería está inspirada, más que todo para que los autores nacionales sean conocidos. Los autores nacionales les cuesta muchísimo vender un libro. O sea, ellos tienen que ponerle demasiado para lograr vender y muchos no son conocidos. Por ejemplo, hay un libro internacional y la gente lo prefiere antes que un libro nacional. No saben del talento que hay aquí en Costa Rica. Yo he leído libros nacionales que superan cualquier autor internacional, son historias que uno dice ¿De dónde sacó esta mujer esta historia? Por eso hay dos estantes completos de libros nacionales para no confundirlos con los autores internacionales.
“Tenemos cuento, poesía de terror, suspenso, novela romántica, novela rosa, novela erótica, hay fantasía, hay un montón… La mayoría de los autores nacionales escriben fantasía y son demasiado buenos. No traemos libros religiosos y académicos”. Indicó la dueña de Librería Arzu.

Bachiller en Periodismo y Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad San Judas Tadeo. Ganadora del Premio Voces, Imágenes y Testimonios. Centro de Comunicación Voces Nuestras. Categorías: Fotografía y Testimonio escrito, género crónica. Libro «Mujeres que luchan por su dignidad» publicado en el año 2010.