
¿Sos arquitecto, ingeniera civil o en construcción? Le invitamos a participar en el #certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico 2023.
¿Sos arquitecto, ingeniera civil o en construcción? Le invitamos a participar en el #certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico 2023.
Este martes 31 de enero, se llevó a cabo, en las instalaciones del Teatro Melico Salazar, la graduación del programa “Valentía en Acción”, como parte de las acciones que realiza la Oficina de Equidad de Género de la Municipalidad de San José , con el grupo PAEM (Programa de Autonomía Económica Municipal).
Los libros de cocina, libro culinario o también recetario es una colección de recetas de cocina elaboradas por un cocinero que suele exponer algunos trucos culinarios y diferentes experiencias personales.
A la gran mayoría nos gusta comer platillos deliciosos, nos fascinan tanto los sabores que incluso algunos estudian gastronomía para satisfacer el paladar de diversas culturas en el mundo; comemos alimentos que nos son agradables a la vista, al olfato y definitivamente al gusto.
El trabajo del crítico gastronómico consiste en entretener, educar, y explicar una experiencia culinaria particular.Con la proliferación de revistas de cocina, blogs profesionales y personales, o vídeos en Internet, hay muchos espacios para hacer crítica gastronómica.
Román Macaya González, es un joven quien a sus 14 años fue diagnosticado de Escoliosis idiopática y desde entonces, ha tratado de superar esta enfermedad con mucho positivismo, valor y apoyando a otras personas jóvenes con su Proyecto “Ponle Freno”.
La aerolínea nacional Etihad Airways de los EAU, celebró esta semana a la capitana Aisha Al Mansoori, quien se convirtió en la primera capitana emiratí de los EAU en una aerolínea comercial. Este es un hito importante para la aviación dentro de los Emiratos Árabes Unidos y parte de los esfuerzos de Etihad para expandir los roles de las mujeres en la aviación, en particular en la comunidad de pilotos.
Las maravillas naturales del planeta nos han inspirado durante años para expresarnos más allá de las palabras, este es el caso de Daniela Macaya González, la chica ambientalista que aprovechó la pandemia para darle una mano a la naturaleza, una jovencita de 17 años, que cursa su último año del colegio y que nos cuenta que hace unos diez años, el gusanillo de la pintura entró para quedarse en su vida.
Las maravillas naturales del planeta nos han inspirado durante años para expresarnos más allá de las palabras, este es el caso de Daniela Macaya González, la chica ambientalista que aprovechó la pandemia para darle una mano a la naturaleza, una jovencita de 17 años, que cursa su último año del colegio y que nos cuenta que hace unos diez años, el gusanillo de la pintura entró para quedarse en su vida.
Los seres humanos han dañado los sistemas que nos sostienen de muchas maneras. Hemos contaminado el aire y el agua, esparcido plástico y otros tipos de basura en la tierra y en los océanos y ríos, y destruido hábitats de plantas y animales, ¿pero por qué hay esperanza de revertir el daño que le hemos hecho a nuestro planeta?
Por primera vez en el linaje ancestral indígena del territorio de Alto Comte Burica ocurre el nombramiento oficial de una mujer cacique Ngäbe – Buglé como Cacique. Este acontecimiento histórico tuvo lugar, la lluviosa tarde de este sábado 23 de abril en el Centro Comunal de Progreso, ubicado entre los cantones de Corredores y Golfito en la Zona Sur de Costa Rica.
Estabas en tu taller de costura, te fumabas un cigarro y a tu lado una taza de café negro, negro como tu consciencia. Sabes que tienes un pasado no grato imposible de borrar. La vida te ha marcado de una manera muy singular, hija de una prostituta, mujer de un maleante, hijos que siguieron tu ejemplo. Te encerraron en un calabozo por ocho años, por narcotráfico y aun estas cumpliendo tu condena. Sentenciada dos veces.
Cuando la fuerza laboral es virtual híbrida, los líderes necesitan depender menos de formas de liderazgo jerárquicas y más inspiradoras, un buen líder en teletrabajo dirige a un equipo de trabajo en un nuevo modelo virtual híbrido.
La ONU le otorga su máximo galardón ambiental (Campeones de la Tierra). Gana el primer puesto como el país más bello del mundo dejando atrás a países como Islandia, Suiza, Australia, Italia entre otros. Lista realizada por Condé Nast Traveller.